UGAMA se felicita por la rebaja de la multa al coeficiente de pastos e insiste en que la sanción no repercuta a los agricultores y ganaderos

Las correcciones más importantes, de no haber mediado la sentencia, hubieran recaído en Extremadura, con casi 80 millones de euros; Andalucía, con 64 millones; Castilla y León, con 58 millones y Castilla-La Mancha con más de 32 millones de euros. Mientras tanto, la Comunidad de Madrid habia sido penalizada con una corrección de 4,55 millones de euros.

 

 

La Unión de Agricultores, Ganaderos y Silvicultores de la Comunidad de Madrid (UGAMA)  considera una buena noticia para el Estado que el Tribunal General de Justicia de la UE (TJUE) haya enmendado en sentencia reciente la decisión de la Comisión de imponer a España una corrección financiera, que habría sido de más 260 millones de euros, por discrepancias en la interpretación de las superficies elegibles a efectos de los pagos PAC.

La organización, con esta decisión, confía en una rebaja sustancial de la sanción, pero insiste en que ningún caso, sea esta del importe que sea, debe repercutir en los agricultores y ganaderos, ya que estos no han hecho más que cumplir con la normativa existente.

UGAMA ya solicitó al Consejero de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid el pasado año que no recayera la responsabilidad financiera de dichas correcciones, y si de ello, podia deducirse algún impacto sobre los importes de ayuda percibidos o a percibir en concepto de pagos directos de la PAC a los perceptores de nuestra región, en cualquier caso, UGAMA consideraba que no debia producirse.

El Tribunal europeo, en su sentencia, dicta que la Comisión hace una interpretación excesivamente rigurosa de la definición de pastos admisibles para la justificación de derechos de pago en la imposición de la sanción y que excluye del pago a superficies de pastos arbolados y de determinados pastos arbustivos que, en realidad, si tienen un claro uso ganadero.

Ello representaría que la Comisión debería rehacer sus cálculos y rebajar, se espera que de una manera muy importante, según han adelantado algunas Comunidades Autónomas, la sanción impuesta. Esta, de acuerdo con la decisión del Gobierno de febrero de 2017, recaería sobre las arcas de las Comunidades Autónomas.

Las correcciones más importantes, de no haber mediado la Sentencia, hubieran recaído en Extremadura, con casi 80 millones de euros; Andalucía, con 64 millones; Castilla y León, con 58 millones y Castilla-La Mancha con más de 32 millones de euros. Mientras tanto, la Comunidad de Madrid habia sido penalizada con una corrección de 4,55 millones de euros.

La consideración como pastos elegibles para la PAC de superficies no reconocidas como tales por la Comisión, en ningún caso ha representado un mayor importe de pagos directos para los agricultores y ganaderos, que recibían el mismo importe, pero distribuido en mayor número de hectáreas.

UGAMA recuerda que la deficiente aplicación en algunas regiones del coeficiente de admisibilidad de pastos no es responsabilidad de los agricultores y ganaderos; sino del Ministerio y de las Consejerías de Agricultura que son los autores de las normas que agricultores y ganaderos se han limitado a cumplir.

    PASEO DEL MOLINO 

Nº 13, 1º B/C

28045 MADRID 
 ugama@la-union.eu      

ugama.madrid@gmail.com

Teléfono: 91.260.88.02 / 08   

 689.22.87.90 
Fax: 91.260.88.00

 

Versión para imprimir | Mapa del sitio
© Unión de Agricultores, Ganaderos y Silvicultores de la Comunidad de Madrid