UGAMA señala que el 61% del parque de tractores de la Comunidad de Madrid tiene ya entre 20 y 40 años

En la Comunidad de Madrid hay en la actualidad 35 tractores con más de 40 años con los cuales ya no se van a poder hacer transacciones y 90 tractores que van a entrar en esa edad en los próximos años, o sea que el 61% de los tractores de la Comunidad de Madrid podrían quedar bloqueados debido a las condiciones que exige el Real Decreto.

 

Madrid, 30 de abril de 2020.- En el dia de ayer entró en vigor el Real Decreto 448/2020 de 10 de marzo por el que se regulan las inscripciones y comercialización de maquinaria agrícola en España y si se aplica a rajatabla  UGAMA augura serias dificultades para realizar las tareas agrícolas con el parque de tractores actualmente disponible en la Comunidad de Madrid.

UGAMA lamenta que el Ministerio de Agricultura no haya tenido en cuenta las alegaciones que habían presentado todas las organizaciones de Unión de Uniones en cuanto a no imponer restricciones tan severas en relación al cambio de titularidad de los tractores de más de 40 años y a la importación de maquinaria agrícola de más de 20 años.

El Gobierno parece desconocer la situación en la que se encuentra el parque de maquinaria de este país y más en concreto en la Comunidad de Madrid. A UGAMA le parece muy bien que en base a la seguridad de los que manipulan la maquinaria, se establezcan unas condiciones mínimas de seguridad, pero no es justificable que tras tanto tiempo en el que apenas ha habido ayudas para compra de maquinaria, ahora se produzcan tantas restricciones que harán prácticamente inasumible el cumplimiento del Real Decreto enunciado.

En la Comunidad de Madrid hay en la actualidad 35 tractores con más de 40 años con los cuales ya no se van a poder hacer transacciones y 90 tractores que van a entrar en esa edad en los próximos años, o sea que el 61% de los tractores de la Comunidad de Madrid podrían quedar bloqueados debido a las condiciones que exige el Real Decreto.

Si el Ministerio de Agricultura de verdad tuviese inquietudes para velar por la seguridad de los agricultores habría acompañado al presente Real Decreto -a juicio de UGAMA- de unas normas de ayudas para la modernización del parque de maquinaria, un Plan Renove para achatarrar la maquinaria vieja e insegura y dotar al campo de maquinaria más eficiente.

Por otra parte, el Ministerio de Agricultura ha facilitado datos sobre la inscripción de maquinaria agrícola y destaca la importante bajada respecto a 2019. La diferencia en las matriculaciones es muy alta, llegando a porcentajes del 28,70% para tractores, casi el 31% para equipos de siembra y el 30% para remolques en el periodo de enero a marzo respecto al año anterior. Si bien el Ministerio advierte que los datos pueden haberse visto agravados por las circunstancias excepcionales ocasionados por la crisis sanitaria, UGAMA señala que, en principio, solo debe haberse visto afectado la segunda mitad de marzo, ya que durante enero y febrero no se trabajaba en ese contexto.

En este sentido, UGAMA reclama un plan Renove de maquinaria agrícola con fondos suficientes de modo que pueda ayudar a los agricultores en la renovación de sus maquinarias, hacerlas más eficientes y así también contribuir a un mejor cumplimiento de los criterios medioambientales. La organización reclama que el Ministro Planas cumpla con el compromiso de arrancar la medida con, al menos, los 8 millones de euros que anunció públicamente el pasado mes de marzo. “No se nos puede invitar a que seamos más eficientes con nuestra maquinaria si no se nos dan los medios o se nos quitan los que ya teníamos”, señalan desde UGAMA. “Estamos en una situación compleja, pero precisamente por eso, la Administración nos tendría que apoyar más que nunca”, añaden haciendo alusión a la actividad esencial que se hace desde el campo.

 

Parque de tractores según edad en España
(datos MAPA 2019)

   Tractores Usados

 

Versión para imprimir | Mapa del sitio
© Unión de Agricultores, Ganaderos y Silvicultores de la Comunidad de Madrid