UGAMA considera que algo se está haciendo mal para desaprovechar casi 50 millones de € del Plan de Apoyo al sector Vitivinícola en este ejercicio

La pérdida de fondos, que se acumula a la del pasado ejercicio, debe mover a una reflexión a las Administraciones y al conjunto del sector sobre el modelo de PASVE

Madrid, 21 de noviembre de 2018. La Unión de Agricultores, Ganaderos y Silvicultores de la Comunidad de Madrid, UGAMA, tras analizar las cifras del FEGA del cierre del Plan de Apoyo al Sector Vitivinícola (PASVE), considera escandaloso que Ministerio, Comunidades Autónomas y el propio sector hayan sido incapaces de aprovechar la totalidad de la ficha financiera de este ejercicio, dejando de gastar 49 millones de euros (casi una cuarta parte del total disponible) de fondos europeos que, definitivamente, se perderán.

 

UGAMA considera que algo se está haciendo mal, el sector en su conjunto y las administraciones públicas implicadas en particular, para desaprovechar casi 50 millones de € en la aplicación de las medidas recogidas en los programas, en su ejecución y en su justificación.

 

El PASVE cuenta, para la ejecución de sus medidas, con una ficha anual de 210,3 millones de euros, de los cuales entre el 16 de octubre de 2017 y el 15 de octubre de 2018 (ejercicio FEGA) sólo se han consumido 161,4 millones de euros. Ninguna de las actuaciones contempladas en el PASVE han agotado su presupuesto. La baja ejecución de la medida de destilación, de la que se ha quedado sin gastar un 46,9 % (14,9 millones de euros), es en parte justificable por la menor cosecha pasada; pero se han desaprovechado cantidades importantes tanto en Promoción en terceros países (7,9 millones de euros), como en Reestructuración y Reconversión (9,2 millones de euros) e Inversiones (16,7 millones de euros).

 

La organización constata que todo ello suma una infrautilización del 23,3 % este ejercicio, que se suma al 5 % que ya se dejó de gastar en el anterior. 

UGAMA señala que no hay excusas que justifiquen esta escasa utilización de fondos que son fundamentales para la modernización del sector vitivinícola. “Difícilmente se van a atender a los nuevos retos productivos, en la elaboración, en la comercialización y en la búsqueda de equilibrio en la cadena de valor, en la apertura de mercados y de la promoción de las exportaciones si nos mostramos incapaces de atender en tiempo y forma a los requerimientos que las medidas exigen, a la búsqueda de otras medidas contempladas en la reglamentación comunitaria y a la necesaria reflexión sobre cómo y de qué manera se están adjudicando estos fondos”, han afirmado.

 

PASVE 2018

Los datos en la Comunidad de Madrid para este ejercicio, coinciden con los datos a nivel nacional en la baja ejecución de las medidas de destilación e innovación, en este caso han sido nulas, como en los dos anteriores ejercicios.

Incidimos también en la tendencia a la baja en la reestructuración y reconversión de los viñedos madrileños, que ha descendido casi a la mitad si lo comparamos con el ejercicio 2016.

Igualmente señala que es necesario abrir un debate y un período de reflexión sobre el modelo de PASVE. Recientemente se ha publicado el PASVE correspondiente al período 2019-2023, que reproduce básicamente el mismo esquema actual. La organización estatal Unión de Uniones, en la que está integrada UGAMA presentó alegaciones en su momento con el objetivo de mejorar los mecanismos y en la actualidad está preparando propuestas que presentará al Ministerio y las Comunidades Autónomas para mejorar el funcionamiento de las medidas del PASVE y del Plan de Apoyo en su conjunto que permita un aprovechamiento eficiente de los recursos comunitarios.

 

UGAMA, teniendo en cuenta que el PASVE 2019-2023 sólo tiene garantizados de momento los fondos hasta 2020 y que habrá que solicitar y negociar en Bruselas el mantenimiento, al menos, del mismo volumen de recursos; considera imprescindible una reflexión que conduzca a la presentación ante las autoridades comunitarias de un PASVE revisado con un esquema de aplicación más sólido y eficiente y reclama al Ministerio que lidere dicho proceso.

PASEO DEL MOLINO 

Nº 13, 1º B/C

28045 MADRID 
 ugama@la-union.eu      

ugama.madrid@gmail.com

Teléfono: 91.260.88.02 / 08   

 689.22.87.90 
Fax: 91.260.88.00

 
Versión para imprimir | Mapa del sitio
© Unión de Agricultores, Ganaderos y Silvicultores de la Comunidad de Madrid