Pago verde de la PAC 2019: ¿qué plantas sirven para los barbechos melíferos?

UGAMA recoge la información hecha pública hoy por el FEGA en relación al listado de especies que pueden utilizarse para que un barbecho cultivado de plantas melíferas pueda contabilizar para cumplir el 5 % de superficie de interés ecológico a efectos del greening.

Esta es una de las novedades de la PAC 2019, que este tipo de barbechos pueda computar para justificar el pago verde. La primera condición exigida para ello es que esté sembrado de una mezcla de especies melíferas elegibles, que representen un mínimo de 4 familias diferentes, y que sean predominantes en dichas superficies. La segunda, que las especies sembradas estén dentro de un listado que el FEGA anunciará en cada campaña.

Para la PAC 2019 la relación de plantas melíferas aprobadas es la misma que la del pasado año.

La lista es la siguiente:

  • Vicia sativa (Familia Leguminosas) / Nombre común: veza
  • Onobrychis hispánica (Familia Leguminosas) / Nombre común: pimpirigallo
  • Onobrychis viciefolia (Familia Leguminosas) / Nombre común: esparceta
  • Calendula arvensis (Familia Compuestas) / Nombre común: caléndula silvestre
  • Coriandrum sativum (Familia Umbelíferas) / Nombre común: cilantro
  • Brassica napus (Familida Brassica o Cruciferas) / Nombre común: colza
  • Diplotaxis virgata (Familida Brassica o Cruciferas) / Nombre común: mostaza amarilla
  • Sinapis alba (Familia Brassica o Cruciferas) / Nombre común: mostaza blanca
  • Silene vulgaris (familia Caryophyllaceae) / Nombre común: colleja
  • Salvia pratensis (Familia lamiaceae) / Nombre común: salvia de los prados

Al margen de estas, en cada Comunidad Autónoma, las respectivas Consejerías podrán decidir incluir otras especies autóctonas o locales; siempre teniendo en cuenta que sean eficientes desde el punto de vista de la polinización y que puedan ayudar al control de malas hierbas y plagas y evitando las exóticas, las de difícil control y las que puedan actuar como reservorio de agentes perjudiciales.

Se permite, no obstante, la presencia de especies no contempladas en la lista, siempre cuando las melíferas sean predominantes.

En todo caso, quedan totalmente excluidas de la posibilidad de entrar en la lista las especies de los géneros Borago, Echium, Heliotropum y Senecio. Ello se debe a que en estas plantas algunos estudios han detectada la presencia de alcaloides como la pirrolizidina, que pueden ser perjudiciales para la salud humana.

Por último, para que estas superficies de “barbechos melíferos” puedan contabilizar para cobrar el pago verde como superficie de interés ecológico, hay que tener en cuenta que en ningún caso, la mezcla de especies implantadas deberá cosecharse, ni constituir una producción que pueda dar lugar a ello.

Evidentemente, en estos barbechos sí que se permite poner colmenas, pese a la prohibición general de que tengan uso agrario durante 6 meses consecutivos comprendidos del 1 de enero al 30 de septiembre.

 

PASEO DEL MOLINO 

Nº 13, 1º B/C

28045 MADRID 
 ugama@la-union.eu      

ugama.madrid@gmail.com

Teléfono: 91.260.88.02 / 08   

 689.22.87.90 
Fax: 91.260.88.00

 
Versión para imprimir | Mapa del sitio
© Unión de Agricultores, Ganaderos y Silvicultores de la Comunidad de Madrid