25 de junio 2019. La Unión de Agricultores, Ganaderos y Silvicultores de la Comunidad de Madrid (UGAMA) recoge la información suministrada por la Comisión Europea, EUROPOL y por la Guardia Civil, acerca de la operación OPSON VIII llevada a cabo en más de 70 países entre diciembre de 2018 y abril de este año. En el conjunto de la operación, que contempla tres acciones (alimentos ecológicos, suplementos alimenticios con la sustancia ilegal DNP y fraude en el etiquetado del café), se han interceptado 16.000 toneladas y 33 millones de litros de productos que no cumplían las normas, por un valor de 100 millones de euros, procediéndose a realizar 672 arrestos.
Dentro de OPSON VII una de las actuaciones con mayor relevancia ha sido la relativa a la falsificación de productos ecológicos, realizada por primera vez en este ámbito. La creciente demanda y el mayor precio que los consumidores están dispuestas a pagar por estos productos son los dos principales factores que aumentan el riesgo de fraude en este sector. Es por este motivo que la Comisión Europea ha participado en la operación identificando los puntos más vulnerables de riesgo en la cadena de suministros.
En las actuaciones contra la falsificación de alimentos ecológicos, han participado 16 Estados Miembros de la UE (Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, España, Finlandia, Francia, Croacia, Irlanda, Italia, Lituania, Portugal, Suecia, Eslovenia, Eslovaquia, Reino Unido) habiéndose verificado más de 90.000 toneladas productos ecológicos que eran sospechosos de incumplir las normas. Las prácticas ilícitas descubiertas incluyen el uso de sustancias no autorizadas, el desvío de alimentos producidos de manera convencional al mercado orgánico y el uso de documentos falsificados para difuminar la trazabilidad de los productos.
En el caso Español, según informa la Guardia Civil, la operación ha estado centrada en el fraude alimentario de los productos etiquetados como ecológicos; habiéndose realizado más de 2.500 controles e inspecciones en tiendas, mercados, aeropuertos, puertos marítimos y polígonos industriales, en los que se han detectado más de 1.500 infracciones administrativas y 13 infracciones penales, con 35 personas detenidas/investigadas.
El volumen de productos intervenidos ha alcanzado las 300 toneladas de alimentos y más de 39.000 litros de bebidas, fuera de las normas. Se trata fundamentalmente de alimentos de uso diario común como carne, pescado, huevos aceite y especias, etiquetados como ecológicos
Algunas de las operaciones más destacadas llevadas a cabo por la Guardia Civil son:
Ugama considera positivos los esfuerzos por parte de las autoridades y fuerzas del orden público para luchar contra el fraude alimentario y contempla este tipo de actuaciones con un instrumento para generar confianza en el consumidor de que el buen hacer de los agricultores y ganaderos que han apostado por la producción ecológica no se ve empañado por prácticas indeseables.
![]() |
PASEO DEL MOLINO Nº 13, 1º B/C 28045 MADRID ugama.madrid@gmail.com Teléfono: 91.260.88.02 / 08 689.22.87.90 |