¡Ojo a los tres focos de fiebre aftosa de Marruecos en menos de 20 días!

Unión de Uniones, organización estatal a la que pertenece UGAMA, avisa de que el alto movimiento de personas y mercancías entre Melilla y Marruecos puede comportar una situación de riesgo para nuestra ganaderías

La organización, a la vista de los focos de fiebre aftosa recientemente identificados en Marruecos, insiste al Ministerio de Agricultura sobre la importancia de extremar las medidas de prevención frente a la posible entrada de la fiebre aftosa en España.

Desde el día 10 de enero de 2019, ya se han declarado 3 focos de esta enfermedad en Marruecos, hecho que no se producía desde 13 de noviembre de 2015. Además, los tres se encuentran en zonas separadas por distancias de hasta 400 km., el último de ellos en la zona norte, por lo que considera de vital importancia aumentar las precauciones en nuestras fronteras.

La organización señala que la proximidad de Melilla, y el importante intercambio y movimiento de personas y mercancías entre Marruecos y esta ciudad, y desde allí hacia la Península, comportan una grave situación de riesgo de transmisión de la enfermedad a territorio español, y por tanto a la Unión europea.

En este sentido, insiste en que, en la situación actual, se debe extremar el control en estos movimientos y no aprobar ninguna excepcionalidad.

Fiebre aftosa, muy contagiosa entre el ganado

La fiebre aftosa es una enfermedad vírica que afecta un gran número de especies, especialmente a los rumiantes y porcinos, domésticos o salvajes, caracterizada por pequeñas úlceras en la boca, y otras lesiones que provocan alta mortalidad en animales jóvenes, e importantes afectaciones en adultos.

Al ser muy contagiosa entre el ganado, aunque se controle y se trate, puede provocar importantes pérdidas económicas, tanto para el ganadero como para toda la industria agroalimentaria. Es considerada una de las enfermedades víricas de mayor importancia por su gran poder de difusión, elevado número de especies a las que afecta, y las pérdidas de producción que comporta.

El último foco de la enfermedad en España tuvo lugar en 1986, y en la Unión europea en 2011 (Bulgaria).

 

PASEO DEL MOLINO 

Nº 13, 1º B/C

28045 MADRID 
 ugama@la-union.eu      

ugama.madrid@gmail.com

Teléfono: 91.260.88.02 / 08   

 689.22.87.90 
Fax: 91.260.88.00

 
Versión para imprimir | Mapa del sitio
© Unión de Agricultores, Ganaderos y Silvicultores de la Comunidad de Madrid