La Unión Europea y Estados Unidos llegan a un acuerdo sobre las importaciones de carne de vacuno libre de hormonas

Madrid, 14 de junio de 2019. 

Ugama recoge en sus páginas el contenido del comunicado oficial de la Comisión Europea, según el cual este órgano comunitario habría informado hoy a los Estados miembros del resultado “exitoso” de las negociaciones para revisar el funcionamiento de una cuota existente para importar carne de vacuno libre de hormonas a la UE. El acuerdo revisa la distribución de la cuota de importación existente de 45.000 toneladas anuales este tipo de carnes entre los países proveedores de la UE, de manera que a Estados Unidos en un período de 7 años le corresponderá la mayor parte, concretamente 35.000 toneladas.

El acuerdo actual no altera otras condiciones del Memorando de Entendimiento entre Estados Unidos y la UE, en la que se pactaba la entrada en la UE de este volumen de importaciones para resolver el contencioso mantenido por ambas potencias en relación al comercio de carne de vacuno sometida a tratamiento hormonal de crecimiento, práctica prohibida en la Unión Europea.

Respecto a este acuerdo, el Comisario de Agricultura, Phil Hogan, ha expresado: “Con el resultado alcanzado en estas negociaciones, la Comisión ha abordado un tema muy importante con un socio comercial de peso con el que mantenemos conversaciones comerciales más amplias. Con este paso, la Unión Europea reafirma su compromiso para llevar a cabo una nueva etapa en la relación con Estados Unidos, en línea con el acuerdo alcanzado entre los presidentes Juncker y Trump en julio de 2018. También quiero reiterar que el acuerdo no cambiará el volumen, la calidad o la seguridad generales de la carne importada en la UE, que seguirá cumpliendo con los altos estándares europeos.“.

Sobre la base del mandato del Consejo de octubre de 2018, la Comisión ha llegado al acuerdo con los Estados Unidos y otros países proveedores importantes de que 35.000 toneladas de este cupo (de un total de 45.000) se asignarán a los Estados Unidos, en fases progresivas durante un período de 7 años, y la cantidad restante quedará disponible para todos los demás exportadores.

La situación parte del Memorando de Entendimiento, suscrito en 2009 y revisado en 2014, entre la UE y los Estados Unidos que proporcionaba una solución provisional a una larga disputa mantenido por ambos en la Organización Mundial del Comercio (OMC) con respecto al uso de ciertas hormonas que promueven el crecimiento en el vacuno y el comercio de dichas carnes. En virtud de aquel Memorando, la UE abrió una cuota de posible importación de hasta 45.000 toneladas de carne de vacuno no tratada con hormonas procedentes de proveedores calificados, que incluían a Estados Unidos. Es este Memorando el que ahora se ha modulado.

PASEO DEL MOLINO 

Nº 13, 1º B/C

28045 MADRID 
 ugama@la-union.eu      

ugama.madrid@gmail.com

Teléfono: 91.260.88.02 / 08   

 689.22.87.90 
Fax: 91.260.88.00

 
Versión para imprimir | Mapa del sitio
© Unión de Agricultores, Ganaderos y Silvicultores de la Comunidad de Madrid